jueves, 14 de febrero de 2013

Galerías de arte ambulantes.

¡Hola chicos! Espero que se encuentren muy bien, yo estoy algo atareada por la escuela y un sin fin de cosas, pero por fin está lista la columna de hoy.
Hace unos días estuve pensando que los vestidos son realmente una obra de arte, por supuesto por todo el proceso creativo que cruzan como pieza, pero ¿Qué pasa cuándo la obra de arte se convierte en un  vestido?

Durante los años sesenta, la tendencia en cuanto a la moda de mujer iba enfocada a vestidos asimétricos, con estampados llamativos o muy simples, los colores fueron un importante apoyo para dar a relucir estos diseños, pero la mayoría de las texturas ya estaban muy repetidas, es por eso que en una ocasión, nuestro querido Yves Saint Laurent decidió hacer algo diferente, algo que cautivara, que innovara pero no perdiera la esencia y la sencillez que caracterizaba a su firma. Al darse cuenta de lo plano y liso que era un vestido, se le ocurrió la brillante idea de estamparlo con la famosa pintura "Composición con rojo, azul y amarillo" del pintor Piet Mondrian, acomodando a la perfección cada una de las líneas y los colores, logrando una espectacular simetría y equilibrio en el vestido.

http://www.culturevulture.com



Al ver el éxito logrado por éste, decidió crear una colección completa inspirándose en la obra del pintor holandés, quién afirmaba que el color y la forma era lo más importante en una obra de arte. Está línea fue todo una revelación durante la semana de la moda en el año de 1965.

Con el paso de los años, este vestido ha sido considerado una obra de arte, como mencionaba anteriormente, no sólo por el proceso en sí, sí no por la sensibilidad del diseñador francés para poder visualizar y  lograr trasponer una obra maestra en una prenda. Actualmente las piezas de esta colección están valuadas en impresionantes precios, la mayoría de sus ejemplares se encuentran resguardados en museos ya que son piezas únicas y especiales que reflejan la visión e innovación de un gran diseñador influenciado por uno de los grandes maestros de la pintura contemporánea.



Esperando que les haya gustado este pequeño escrito, me despido. 
¡Nos vemos en la próxma!
Fernanda.





No hay comentarios:

Publicar un comentario