El Sábado 2 de febrero
fuimos al Bazar Mexicanitas, evento que tuvo lugar en La Faena, cantina/museo taurino (aunque nadie va por los toreros), en el Centro.
Éste bazar apoya al diseño mexicano y le da la oportunidad a los diseñadores emergentes
de mostrar sus diseños a personas interesadas en encontrar prendas originales y
a buen precio, en un ambiente divertido y agradable.
La experiencia de comprar
en un bazar es completamente diferente a comprar en un centro comercial. En los
bazares descubres nuevas propuestas y tienes la oportunidad de convivir cara a
cara con los diseñadores, y ¿quién sabe? Puede que te consigas un buen
descuento.
También hay que tomar en cuenta que estás comprando un diseño
original y, en muchas ocasiones, único. Las probabilidades de encontrarte a
alguien con la misma prenda que tú son muy bajas.
Cuando compro en una
tienda muy conocida (demasiado creo yo) como Zara, me siento usada en cierta manera. Como si sólo quisieran mi
dinero, no les importa quién soy ni qué opino de la colección. ¿Soy la única que
se siente así? No lo sé, tal vez estoy loca, pero la sensación de comprar en
una tienda a comprar en un bazar es muy distinta.
Al comprar en un centro
comercial, no es una experiencia, ni
algo que, al ver la prenda o el accesorio, te provoque sonreír.
Ya ni siquiera
piensas en el esfuerzo que le costó al diseñador realizar su idea, porque ya no
hay tal esfuerzo. La blusa que compraste en Zara es sólo un producto más. Como productos de fábrica, que
la máquina escupe sin cesar. Me recuerda a la película de Chaplin, Tiempos Modernos
Ramona Vintage
Por el contrario, en los
bazares tienes la oportunidad de platicar con los diseñadores, y así enterarte
de datos interesantes de su marca y de conocer quién está detrás de los diseños. Entiendes mejor la marca de ésa manera.
La sensación al comprarle algo a un diseñador con el cual has convivido es genial, te
sientes bien de haber ayudado a esa persona. Es difícil describir la sensación
que sientes cuando compras algo hecho en México, por un diseñador que conoces
en persona.
El evento duró sólo un
día, iniciando a las 12 del día y terminando a las ocho de la noche. Un día no
fue suficiente para muchos, y aunque nos quedamos con las ganas de comprar
varias cosas, disfrutamos mucho el bazar y ya queremos que sea el siguiente.
Azúcar Morena
En el Bazar Mexicanitas
entrevistamos a Polen, una chica muy buena onda y con opiniones muy ciertas acerca
del diseño mexicano. No mencionaré más, esperen la entrevista pronto. Lo que sí
mencionaré es que sus bolsas son geniales. Los diseños son originales y me
encanta la manera en la que mezcla colores y texturas, creando una armonía entre
ellas, resultando en una bolsa o clutch
que combina con casi todo. También es importante mencionar que los precios son
accesibles y razonables.
Polen
Por cierto, sus bolsas se
vendieron como pan caliente, cuando grabamos la entrevista ya no quedaban
muchas. Hubiera estado bien tomar una foto del “antes y después”.
Respecto a la localización del bazar, cabe mencionar que La Faena estaba llena: casi no tuvimos espacio de entrevistar a Polen. Me agradó mucho ver a tantas personas interesadas en apoyar al diseño mexicano. Me da esperanza de que algún día será muy normal decir que vas de compras al bazar de diseño mexicano (el que sea).
Respecto a la localización del bazar, cabe mencionar que La Faena estaba llena: casi no tuvimos espacio de entrevistar a Polen. Me agradó mucho ver a tantas personas interesadas en apoyar al diseño mexicano. Me da esperanza de que algún día será muy normal decir que vas de compras al bazar de diseño mexicano (el que sea).
“Tengo que comprar un
vestido para la fiesta de mi prima Jacaranda, ¿me acompañas al Pabellón de diseño mexicano?”
En lugar
de:
“Tengo que comprar un
vestido para la fiesta de mi prima Jacaranda, ¿me acompañas a Zara?”. Y llegas y la mitad de la
fiesta trae ése mismo vestido. Nice.
Si no pudieron asistir al
Bazar Mexicanitas, no se preocupen, habrá otro pronto (todavía no dan fecha
exacta) y muchas de las marcas que participaron también están en eventos como
Bazar Fusión, Tráfico Bazar, Diseñadores Independientes Mexicanos (DIM) y en el Pabellón de Diseño Mexicano. Estén al
pendiente de sus actualizaciones en Facebook.
Aquí están todas las
marcas que participaron en el Bazar Mexicanitas:
Creamy Cat
La Leche
Sindiko
Melisa boldo
Kanan
Apolonia
Mama tierra
Rice meets
barro
Mani venado
Bang bang
die
Redemption
Fol
Anabel lee
Emuuk
Plan
"B"
Usagui ropa
Enhebra
colectivo
Corunda
Draena
Tita tintero
Bukemina
Un tip para cuando vayan a un bazar:
Pidan tarjetas a todos los diseñadores, hasta a los que no les gustaron tanto o no tuvieron tiempo de ver. Esto les dará la oportunidad de conocer a más marcas y de enterarse cuando hayan eventos de diseño mexicano.
También para que sea más fácil encontrarlos en Facebook.
Si no encuentras la marca en ésta red social puede ser por dos cosas:
1. No tienen cuenta. Sería muy extraño, pero llega a pasar que sólo los puedes contactar por e-mail o celular.
2. Tienen un nombre que se puede relacionar con millones de cosas. Un ejemplo: La Leche.
Otra razón es que, en su información de página, no se listan como "Ropa", lo cual ocasiona que sean más difíciles de encontrar.
Si quieren saber más del Bazar y de la fecha del próximo, aquí les dejamos el Twitter:
@mexicanitas
No hay comentarios:
Publicar un comentario