Mi
nombre es Michelle, tengo 19 años y estudio Diseño Textil y Moda en Centro. Soy
una persona muy sarcástica, honesta y me meto mucho en problemas por ser un
exceso de ambas. Soy cinéfila por naturaleza, feminista, me encantan los comics, me fascina la música (mis bandas favoritas
son Arctic Monkeys, Radiohead y The Vaccines), el arte (me encanta Dalí, Kandinsky, Edvard Munch y Frida Kahlo) y la moda por supuesto. Todos los medios de expresión, en
general. Así como dibujar, pintar, tomar fotografías y escribir. Me encantan
éstos medios artísticos porque mandan un mensaje al mundo, uno profundo y
siempre con una enseñanza interna.
Me fascina y apasiona la moda porque es una hermosa manera de expresarte, dar un mensaje, causar revuelo y hacer sentir bien y segura a la persona que la usa.
Muchas personas no lo ven, pero la moda puede influenciar e incluso causar
impacto en la vida de las personas. Si una mujer usa una blusa muy escotada o
una falda muy corta la gente no lo ignora. Llama la atención e incluso puede ocasionar
problemas, puede dar la impresión que la mujer es una “zorra”. Te provoca reflexión. La moda te provoca algo, como el arte. Y lo que es
genial es que, a diferencia del arte, la moda tiene un uso.
Es muy difícil encontrar una prenda que me provoque un infarto y que me deje sin aliento. Pero cuando sucede, es hermoso y único.
Un
ejemplo es el vestido que usó Grace Kelly en la película “To Catch A Thief” de Alfred Hitchcock. La fotografía no le hace mucha
justicia, tienes que ver la película y observar lo hermosa que es la tela, y
como se mueve cuando Grace camina. ¡Lo que daría por tocar la prenda! Por presenciarla en vivo.
Inconscientemente, la moda
siempre ha estado en mi vida. Desde que le dije a mi mamá que me dejara de vestir cuando tenía 5 años (o menos,
recuerdo que estaba muy pequeña) hasta mi temprana pasión por el dibujo. Cabe mencionar que llegué a usar cosas muy locas y experimentales...¡tal vez lo sigo haciendo!
A través de los años la moda ha obtenido más importancia y respeto: desde un entrevista de trabajo hasta tu lugar en la sociedad. Incluso las personas que dicen que "no siguen la moda", de cierta manera lo hacen. Compran en tiendas, no es como que ellos hacen su ropa. Si salen a una cita o a compromisos específicos sí piensan en lo que van a usar. Puede que no se tarden 3 horas en elegir lo que van a usar (como yo), pero le ponen atención a la moda. Por ejemplo, esos anarquistas de la moda no van a irse de shorts y guayabera a una entrevista de trabajo, porque saben que no los van a contratar. No irían a una cita con una mujer u hombre con ropa para el gimnasio, etc.
La moda se ha convertido en
algo fundamental en la vida de una persona, lo quieran admitir o no.
Yo veo a la moda más que
como un producto o como un medio consumista (así piensa la mayoría de las
personas). Veo a la moda como un medio de expresión, como si un pintor en lugar
de usar un lienzo usara un pedazo de tela. Son lienzos vivientes, por así
decirlo. No la considero un capricho ni como algo innecesario.
Tampoco digo que compres por
comprar, o que seas alguien consumista que compra
una prenda cada vez que va a un centro comercial. De eso no se trata. Opino que con piezas básicas puedes ir
complementando tu outfit y adaptarlo
a tu estilo, y recordar que lo más importante es estar cómoda y sentirte bien con lo que usas.
Como comprarte la blusa que viste en una revista pero le pones accesorios y
detalles tuyos. Lo estás volviendo personal.
De eso se trata la moda, de expresarte y de ser
tu mismo.
Además, no tienes que comprar ropa en tiendas, puedes ir a un mercado de pulgas, un bazar, tiendas de segunda mano (thrift stores) tiendas vintage, etc. Donde puedes comprar ropa
usada en buenas condiciones y a buen precio. Es algo incluso ecológico. Como reciclar, sólo
que aquí sí se siente el beneficio al momento. Es ganar-ganar. Si te importa la
ecología, claro.
Me encanta el digital print y las prendas estilo
futuristas (metálicas). Me encantan los estoperoles, el encaje y lo vintage. Tengo
una gran obsesión con el color negro. Es mi color favorito, junto con el morado
y el gris. Me fascina todo lo relacionado con la ciencia ficción: películas,
series (soy fan de Smallville, de vez en cuando vuelvo a ver todas las
temporadas) personajes, modas, etc. También amo los superhéroes y mi amor
platónico es Superman. Y sí, odié la nueva versión de la película de Superman,
las de Christopher Reeve son las mejores.
No
tengo un solo estilo, me gusta probar de todo. Pero si tuviera que colocarme en
uno sería en rocker-tomboy-vintage-chic. Sí, eso suena como yo.
Diseñadores
que amo y admiro:
Olivier
Rousteing
Prabal
Gurung
Nicolas
Ghesquiere
No hay comentarios:
Publicar un comentario